CAMINANTE, NO HAY CAMINO. SE HACE CAMINO AL ANDAR.

Vivir en el extranjero

Hola! Mi nombre es Irene Luque. Soy psicóloga sanitaria. 

Ser expatriada ocupa un gran lugar en mi identidad actualmente (española viviendo en Inglaterra).

Vivir en el extranjero me ha impulsado a querer ayudar a personas en mi misma situación, migrantes de lengua hispana e inglesa que necesitan expresar las dificultades que están pasando con una persona que entienda lo que implica vivir en otro lugar.  

Lo que no me contaron de vivir en otro país

Me fui a Inglaterra en enero de 2019 para aprender inglés -“lo que hace mucha gente” me decían-.

Estaba nerviosa, pero me fui con ilusión. Me imaginaba la gente nueva que conocería, lo rápido que aprendería inglés, lo orgullosa que me sentiría al entender las películas y las canciones en otro idioma…  me habían dicho “el primer mes es el peor, pero luego ya todo genial”

La realidad que me encontré es que los tiempos para unos, son muy diferentes para otros. Y que el plan que había trazado, cambió completamente con el trascurso de mi experiencia.

Quizás esto te suena.

Aparecen miedos que antes no tenías o se intensifican los ya existentes.

Te comparas con las personas que sientes que van mejor que tú o que parece que les va saliendo todo según lo planeado.

 

 

No sabes si estás haciendo lo correcto o no.

Te vienen pensamientos de inutilidad, incapacidad, insuficiencia.

Sientes que a veces has perdido el propósito de lo que te fuiste a hacer. Te inundan un montón de “debería de estar haciendo” o “debería de haber conseguido”.

Sientes que no terminas de encajar socialmente o que no te puedes mostrar como te gustaría, porque estás muy pendiente de la opinión de los otros o de lo que se espera de ti en una cultura nueva.

 

 

No se han cumplido las expectativas que te habías hecho y cada vez te cuesta más lidiar con las emociones que eso conlleva.

Tu experiencia se está convirtiendo en una montaña rusa emocional que te está arrastrando a una vida que no te gusta.

Además, si te has ido por elección, parece que no está permitido sentirse mal, y eso te genera más conflicto. Porque, realmente tampoco sabes si volverte a tu país sería la solución, pero quieres tener un mayor equilibrio psicológico. 

Hoy vengo a decirte, que tienes derecho a sentirte en una montaña rusa emocional. Porque eres una persona que has cambiado a un contexto lleno de incertidumbre, que no controlas, donde puedes sentirte más desprotegido y vulnerable, y a veces es muy complicado lidiar con esto. 

Qué bien lo explica Antonio Machado “Caminante, no hay camino. Se hace camino al andar”. Porque no hay un camino correcto y perfecto cuando vives en otro país, sino que el camino lo vas trazando tú en función de tus experiencias y tus necesidades. 

En eso justamente es en lo que puedo ayudarte.

A elegir qué camino es el que más te llena a ti.

A entender que tu historia personal de aprendizaje es única y podrá explicarnos mucho sobre por qué haces lo que haces, pero que no será nunca determinante.

A entender qué barreras estás encontrando ahora que no te están permitiendo seguir, en qué momento aparecen y de qué manera te están limitando tu vida.

A aprender herramientas más funcionales para llevar tu experiencia en el extranjero con una mayor resiliencia y significado.

Si sientes que has parado de andar o que el camino que estás recorriendo no te lleva a donde quieres, me encantaría poder formar parte de tu mapa y tu brújula. 

También me he encontrado con personas que no consideraban que la experiencia de vivir en otro país fuera en sí problematica, pero querían poder hacer terapia con una psicologa en español desde el pais que vivían. Si este es tu caso, por supuesto que también puedo ayudarte.  

Tarifas de terapia online

Psicoterapia online individual

Sesiones enfocadas a crear un espacio seguro para ti, para entender tu malestar y aprender a relacionarte de una manera más adaptativa con tus emociones y pensamientos, con el objetivo de alcanzar un mayor bienestar físico y psicológico.

Los pagos se realizarán a través de transferencia bancaria o mediante pago con tarjeta. 

Apúntate a mi newsletter para recibir contenido de valor, de forma entretenida sobre psicología y la experiencia migratoria. 

También podrás estar al tanto de novedades sobre mis servicios. 

Te veo dentro 🙂 

FAQ

Preguntas frecuentes y respuestas

Si tienes un ordenador o tablet y buena conexión a Internet, no hay inconvenientes para hacer terapia online. Hay personas que utilizan su teléfono móvil, pero siempre recomiendo tener un dispositivo más grande para vernos mejor. 

Las sesiones duran 50 minutos aproximadamente. Recomiendo empezar teniendo una sesión a la semana, y en función vayamos cumpliendo los objetivos propuestos, las sesiones podrán espaciarse. 

Yo también tenía ese miedo. Sin embargo, lo que me ha ofrecido la experiencia es que no es un hecho tan incómodo como nos lo muestra nuestra mente. Asegúrate de tener buena conexión y tener una alternativa disponible en caso de que falle. 

No. Ofrezco mi tiempo por email para aclarar las dudas que tengas porque entiendo que puede ser difícil dar el primer paso. Si quieres también podemos tener un contacto telefónico breve si te sientes más cómoda/o. 

Escribe sin compromiso

Me comprometo a contestarte en un máximo de 48 horas. 

Dónde estoy

Nos podemos conectar desde cualquier parte del mundo, trabajo online. Actualmente vivo en Birmingham (Reino Unido)

Horario de atención

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00; viernes hasta las 15:00.

Teléfono y mail de contacto

  • Email: ireneluque.psicologia@gmail.com
  • Número: +44 7517450852 (puedes mandarme un Whatsapp si te resulta más cómodo).

Información protección de datos Irene Luque Aguilera

  • Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en ireneluque.psicologia@gmail.com
  • Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.